Publicado el Deja un comentario

Salsa pomodoro

Salsa pomodoro

La salsa  pomodoro tiene como base el tomate y de acuerdo a la región o país se le añaden diferentes ingredientes y se le llama salsa napolitana o simplemente salsa de tomate.

Curiosamente la salsa pomodoro no tiene su origen en Italia, sino en México.  A mediados de 1500 el tomate fue llevado a España donde se le dio el nombre de “Pomo de Moro” o “Manzana Morisca. Luego se extendió por Francia e Italia, donde se le denominó “Pomo d’oro” o “Manzana Dorada”.

La primera referencia de la salsa pomodoro se remonta a un libro de cocina de 1692, de Antonio Latini, un funcionario del virrey  español y napolitano por adopción, quien la llamó “salsa di pomodoro alla Spagnuola”.

Los tomates se hicieron populares y económicos en Nápoles por eso crearon variantes de la salsa que en algún momento contenía cebolla, tomillo, chile, vinagre, sal y aceite.

Aquí te contamos cómo preparar esta riquísima salsa para combinarla con nuestra pasta artesanal Eustaquio.

 

Ingredientes:

600 gramos de tomates.

½ taza de aceite de oliva virgen extra.

½ taza de cebolla picada.

2 dientes de ajos picados.

3 cucharadas de hierbas entre orégano, albahaca y perejil.

 

Prepara tu salsa pomodoro

– Pica los tomates en cuartos y sácales las semillas.

– Coloca los tomates en un procesador de alimentos y haz un puré.

– Calienta el aceite en una cacerola  a fuego medio. Añade el ajo, la cebolla y saltea durante unos 4 minutos. Remueve constantemente para que no se quemen.

– Luego agrega el tomate triturado y las hierbas. Espera que hierva y baja a fuego medio. Deja cocinar por unos 30 minutos revolviendo constantemente.

– Finalmente añade sal y pimienta. Si tu salsa está muy ácida, agrega un poco de azúcar.

Combinación perfecta

Cocina 250 gramos de nuestra pasta artesanal Eustaquio y una vez que esté al dente, escurre, sirve en un plato y agrega la rica salsa pomodoro sobre la pasta. Coloca queso parmesano rallado encima y date un gusto.

Visita nuestra tienda, conoce nuestra variedad de pastas y combínala como quieras.

¡Curiosidades!

En 1860 Nápoles fue reconocida como el hogar de la salsa de tomate para pasta, justo el año que Italia se convierte en nación.

Y en 1889 Nápoles se dio  conocer por agregar salsa de tomate a las pizzas, con motivo de la visita de la reina consorte Margarita de Saboya, debido a que un  cocinero llamó Margarita a una pizza con tomates, mozzarella y albahaca.